Jornada Chequia: Tecnología e innovación en el corazón de Europa

Dic 13, 2024

El pasado jueves 12 de diciembre, en colaboración con la Asociación Española de Amigos Empresarios (AEAE), organizamos una jornada enfocada en las oportunidades de negocio e inversión en la República Checa. El evento cumplió con creces su objetivo de proporcionar a empresas y empresarios interesados una visión integral sobre las posibilidades de este mercado emergente.

La apertura del acto estuvo a cargo de Pilar Tallón, la presidenta de AEAE, Boris Mochnac, el presidente de la Cámara de Comercio Hispano-Checa, y Óscar Romera, representante del Ayuntamiento de Madrid. Posteriormente, Jitka Loucká, directora de la Cámara de Comercio Hispano-Checa, ofreció una charla introductoria sobre el sistema económico checo, sus características clave y sus fortalezas como destino de inversión extranjera.

República Checa: un mercado en auge

La directora de la CCHC destacó que la República Checa, con aproximadamente 10 millones de habitantes, se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en Europa Central gracias a su enfoque en la innovación, la tecnología y su economía estable. Asimismo, subrayó la relevancia de sectores estratégicos que están impulsando el desarrollo del país:

  • Industria automotriz: Chequia alberga plantas de grandes marcas globales como Škoda Auto, TPCA (Toyota, Peugeot, Citroën Automobil), Hyundai y Kia, posicionándose como un líder en tecnologías de movilidad sostenible.
  • Aeroespacial y aviación: Liderando en la fabricación de aeronaves ligeras, entre otros.
  • Tecnologías avanzadas: Destacan áreas como la cardiología, la nanotecnología, la tecnología láser y la ciberseguridad, que son fundamentales para la economía checa.

Además, la directora resaltó los factores que hacen de Chequia un destino ideal para las inversiones, tales como su estabilidad política y económica, su entorno seguro, una mano de obra altamente cualificada, infraestructura avanzada y su ubicación estratégica en el corazón de Europa.

Experiencias y debate empresarial

Tras la intervención de Jitka Loucká, se dio paso a un animado debate, moderado por Fernando Arnaiz (periodista y director del Instituto Arnaiz), en el que participaron destacados expertos y empresarios con experiencia en el negocio bilateral entre España y la República Checa. Boris Mochnáč (presidente de la Cámara de Comercio Hispano-Checa), Guillermo Moreno (abogado en MVA), Carlos Galcerán (administrador de COGESA) y Pedro Sánchez Torres (director de Protocol & Diplomatic Service) compartieron sus perspectivas y experiencias, poniendo énfasis en las ventajas competitivas que ofrece la República Checa como socio comercial.

Casos de éxito: Prusa Research y Raynet

El evento culminó con la presentación de dos casos de éxito: las empresas Prusa Research y Raynet. Ambas compartieron su experiencia práctica y destacaron cómo aprovecharon las fortalezas del mercado checo para lograr un crecimiento significativo, confirmando las oportunidades discutidas a lo largo de la jornada.

Conclusión: un encuentro fructífero

La jornada no solo cumplió con su propósito de informar, sino que también fomentó un intercambio enriquecedor entre los asistentes. Las empresas interesadas en explorar el mercado checo se llevaron una comprensión clara de las pautas necesarias para incursionar en él con éxito, así como una visión de las principales oportunidades y desafíos.

Desde la CCHC, consideramos el evento un gran éxito y reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo a la República Checa como un destino de negocios ideal para inversores y empresarios. Sin duda, continuaremos organizando encuentros similares para fortalecer los lazos comerciales entre España y Chequia.

Chequia no es solo el corazón de Europa geográficamente, también puede convertirse en el corazón de vuestro negocio en Europa. ¿Por qué no explorar las oportunidades que ofrece este mercado tan dinámico y accesible?