El viernes, 4 de abril 2025, participamos en el Madrid Tech-Matching day, bajo el Madrid Investment Attraction. Estuvimos presentes en varias charlas interesantes. Una de ellas fue la de ENISA, la Empresa Nacional de Innovación. En este artículo, el objetivo es presentar a ENISA, porque ofrece una vía de financiación accesible y adaptada a quienes quieren hacer crecer su negocio en España.
ENISA no ofrece subvenciones tradicionales, sino préstamos participativos. Es una entidad pública, adscrita al Ministerio de Industria. La idea es bastante sencilla: no hace falta aportar avales personales, y las condiciones se ajustan al crecimiento de cada empresa. Todos ganan si el negocio funciona. Si no, también comparten algo del riesgo. Con este modelo, han apoyado ya más de 3.000 proyectos. La financiación total supera los 820 millones de euros gracias a este apoyo.
Lo que consideramos especialmente relevante es que su apoyo no se limita únicamente a empresas del sector tecnológico. También apoyan a todas las pequeñas y medianas empresas familiares que están innovando sus productos o su forma de vender. Como ellos propios dicen: «En Enisa nos guía un principio de actuación esencial: financiar y acompañar a esos emprendedores, proyectos y empresas con capacidad para transformar e impulsar nuevos modelos económicos y empresariales.»
Para 2025, tienen previsto aumentar presupuesto hasta los 240 millones de euros, además una parte significativa irá destinada a emprendedores jóvenes, mujeres líderes, así como también a empresas en expansión.
ENISA está presente en todo el territorio español, con equipos que conocen bien el ecosistema local. Y algo muy importante para las empresas extranjeras: también pueden financiar proyectos liderados por compañías que operan en España, aunque su sede principal esté en otro país.
¿Y por qué Madrid? Ofrece seguridad jurídica, sin líos normativos entre lo estatal y lo autónomo. Además, Madrid tiene una calidad de vida envidiable y un entorno multicultural con talento de todas partes del mundo. Todo esto facilita tanto la llegada de nuevos equipos como la creación de conexiones valiosas.
Por todo ello, creemos que ENISA es una opción que las empresas checas –ya presentes en España o pensando en dar el paso– deberían tener en cuenta a la hora buscar su financiación.
