MedTech – Salud digital en España 

Mar 12, 2025

La pandemia de COVID 19 ha afectado significativamente al desarrollo de la tecnología en todos los sectores, y la sanidad no es una excepción. España es uno de los países donde más rápidamente se está desarrollando el MedTech, la salud digital, compitiendo incluso con grandes actores como Estados Unidos. El siguiente artículo presenta la evolución del MedTech en España, y también ofrece posibles formas de invertir en el sector, ya que es uno de los más dinámicos y competitivos a nivel internacional. 

En la actualidad, España está invirtiendo fuertemente en diversas tecnologías para hacer la asistencia sanitaria más eficiente y accesible a los pacientes. La combinación de financiación pública y privada también está impulsando una rápida innovación, lo que convierte al país en un destino muy atractivo para la inversión en tecnologías sanitarias. La creciente demanda de medicina digital y el margen de mejora crean así una gran oportunidad para las empresas checas: la consultora Iqvia afirma que ve un gran potencial en MedTech. 

Mientras tanto, el sector de la sanidad digital en España crece a un ritmo constante. Entre 2021 y 2026, se espera que la inversión tanto pública como privada alcance los 2.300 millones de euros. Al mismo tiempo, existen proyectos en España que apoyan significativamente la digitalización de la sanidad. Uno de ellos es Spain Up Nation, importante para los inversores extranjeros porque les permite acceder a financiación, pero también promueve la innovación y el desarrollo tecnológico. La cuestión más relevante en estos momentos es cómo implantar la tecnología en el sector sanitario para conseguir el objetivo marcado: mejorar la calidad asistencial y reducir costes, pero también hacer el sistema más eficiente y sostenible. 

En el contexto de la sanidad digital en España, se observan varias tendencias principales y en auge. La primera es la telemedicina, que permite a los pacientes contactar con los médicos desde la comodidad de su casa. La principal ventaja de esta tendencia es un mejor acceso a los servicios médicos. Otra nueva tendencia es la llamada Internet de las Cosas o Internet of Things (IoT). Se trata de una red de objetos físicos que contienen programas informáticos que permiten observar la salud de un paciente en tiempo real. Además de relojes y pulseras de fitness, por ejemplo, pueden mencionarse dispositivos que controlan los niveles de glucosa en sangre, lo que facilita mucho la vida de las personas con diabetes. IoT también permite la detección precoz de diversas enfermedades.

Otra herramienta muy popular es la inteligencia artificial, que está adquiriendo un valor incalculable en el análisis de datos sanitarios, el reconocimiento de patrones en diagnósticos y la cirugía robótica. En España hay actualmente tres proyectos que trabajan en el uso de la IA en la sanidad: AI4HealthyAging está especializado en la detección precoz de enfermedades relacionadas con la edad, Tartaglia pretende acelerar la IA en el sistema nacional de salud y Dipcan pretende avanzar en el tratamiento del cáncer.

La realidad virtual (VR) y la llamada realidad aumentada (AR) no sólo forman parte de la industria del entretenimiento, sino que también son cada vez más relevantes en la medicina digital. Estas dos herramientas permiten a los médicos simular diferentes situaciones, lo que ayuda a la planificación, pero también al curso real de las operaciones. La realidad aumentada está revolucionando el diagnóstico y la ejecución de procedimientos médicos al superponer información digital, como resonancias magnéticas o tomografías computarizadas, con el entorno real. Incluso en el campo de la salud mental crece el interés por la realidad virtual, por ejemplo, en el tratamiento de la ansiedad.

Aunque hay muchas más tendencias en medicina digital, la última elegida para este artículo es la denominada Big Data, que permite aplicar la analítica de grandes datos para ayudar a desarrollar tratamientos nuevos y personalizados. 

En España existen varios proyectos especializados en la digitalización de la sanidad. Uno de los principales es Data Lake Sanitario, cuyo objetivo es facilitar el acceso a grandes bases de datos. Gracias a estos datos, será posible la prevención de determinadas enfermedades, así como un enfoque mucho más personalizado de los diagnósticos. En cualquier caso, la inversión en MedTech crece sobre todo gracias a los fondos privados. Otros proyectos son Salud personalizada de precisión y Transformación digital del Sistema Nacional de Salud (SNS). 

Como ya se ha mencionado, el sector de la salud digital está prosperando. Se pueden encontrar oportunidades concretas de inversión en consultas médicas y monitorización remota de pacientes, registros médicos electrónicos, tecnologías sanitarias vestibles, pero también en ciberseguridad, con la que se vincula la entrada de la IA en la sanidad. También hay inversión en analítica de Big Data y en realidad virtual y aumentada. El ya mencionado proyecto Spain Up Nation es muy relevante. Entre las empresas que operan en el mercado español en el sector de la salud digital se encuentran Sanitas, Quirónsalud, Tadoc Health y Google Health.En general, la salud digital en España está experimentando una gran transformación y ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión. Gracias a una combinación de financiación pública, inversión privada y proyectos tecnológicos innovadores, el país se está convirtiendo en uno de los actores clave en MedTech. Los rápidos avances en áreas como la inteligencia artificial, la telemedicina, el Internet de las Cosas o la analítica de datos están haciendo que la atención sanitaria sea muy eficiente. Con una demanda creciente de soluciones digitales y un fuerte apoyo gubernamental, el mercado español es un entorno atractivo para empresas e inversores que buscan oportunidades de expansión en el sector de la medicina digital, que aún ofrece margen de mejora.

Referencias:

https://mzv.gov.cz/madrid/cz/obchod_a_ekonomika/digitalni_zdravotnictvi_ve_spanelsku.html

https://www.redamgen.com/actualidad/tendencias-en-salud-digital-las-5-tecnologias-que-definiran-el-futuro-de-la-atencion-medica

https://idavinci.es/salud-digital-que-es-beneficios-y-tendencias-en-espana

https://one.gob.es/es/programas/spain-up-nation